Llegamos a la época estival y es ahora, cuando más casos de hongos de piscina y de infecciones en los pies hay.

Los hongos son microorganismos, pequeños seres vivos, que conviven con nosotros, en nuestro cuerpo. Su hábitat idóneo es un sitio húmedo y umbrío, con una temperatura que oscile entre los 20ºC y los 28ºC. Por eso suelen aparecer tanto en piscinas como en saunas y gimnasios, ya que reúnen estas condiciones, siendo en verano la temporada en la que más infecciones, o sus manifestaciones, se producen.

La infección por hongos, también llamada dermatomicosis o tiña, es una enfermedad contagiosa que afecta a la piel y pelos. Las más frecuentes en esta temporada de piscinas y calor son las infecciones causadas por los dermatofitos, que sólo afectan zonas con queratina como pelo, uñas y superficie de la piel; el «pie de atleta» es la más común de todas, presentando, como otros tipos de hongos, diferentes signos como descamación, maceración, ampollas o vesículas, úlceras o zonas blanquecinas, fisuras, prurito, mal olor o incluso dolor.

Para prevenir una infección por hongos, debemos seguir los consejos que nos dan desde www.bekiasalud.com

– Usa siempre chanclas o zapatillas de goma para aislar el pie de la humedad o agua del suelo, ya que es aquí donde más proliferan los hongos de piscina. En Calzados Turín tienes unos modelos muy chulos. Entra en nuestra web y descúbrelos.

– Dúchate antes y después de entrar en la piscina o el gimnasio. Esta acción elimina la mayor parte de microorganismos de nuestra piel.

– Sécate después de bañarte. Con especial esmero en los pliegues de la piel y los espacios que hay entre los dedos.

– El sudor excesivo aumenta la probabilidad de que los hongos se desarrollen. Puedes usar productos especiales que disminuyan la humedad producida por la sudoración, como pueden ser los polvos de talco.

– No intercambies textil o calzado con otras personas (toallas, calcetines, chanclas, playeros). Hay personas que pueden ser portadoras de hongos y no saberlo por no tener síntomas ni signos.

– Usa ropa de fibras naturales, (algodón, lino) ya que son fibras que favorecen la prevención de acumulación de microorganismos.

En caso de que hayas sido infectado por hongos realiza una consulta a tu médico de cabecera.
Prescribirá los antifúngicos precisos o derivará la consulta a un dermatólogo para una identificación y tratamiento concretos en caso necesario. Una vez que se inicie el tratamiento no deberá abandonarse hasta que médico no lo haya recomendado.

Los hongos se contagian fácilmente por lo que se evitarán los baños en las piscinas y se tendrá especial cuidado de no extender la infección en el propio cuerpo, tocando la zona infectada y seguidamente una zona sana.

www.calzadosturin.com

 

Fuentes:

www.bekiasalud.com